Lo que debes saber antes de cotizar cableado estructurado para tu empresa

Lo que debes saber antes de cotizar cableado estructurado para tu empresa

En proyectos empresariales, la cotización de cableado estructurado marca el inicio de decisiones técnicas que se reflejan en costos, tiempos y compatibilidad operativa. Esta etapa suele requerir coordinación entre ingeniería, compras y operación, especialmente en entornos industriales o corporativos con normativas específicas.

Una solicitud mal estructurada puede generar propuestas incompletas, incompatibles o fuera de presupuesto. Por eso, antes de cotizar, es importante alinear variables técnicas, validar el entorno físico y contar con fichas actualizadas. Esto agiliza la comparación entre proveedores y reduce tiempos muertos en obra.

¿Qué variables influyen en una cotización técnica?

Una cotización técnica depende de varios factores que definen el alcance del proyecto y su costo total. Entre ellos: 

  • Características de cableado estructurado: la categoría del cable (Cat 5e, Cat 6, Cat 6A, etc.) determina velocidad, frecuencia y compatibilidad con los equipos de red. Cabe mencionar que el cable Cat 5e ya está en obsolescencia en entornos empresariales exigentes y no se recomienda para nuevas instalaciones salvo casos muy básicos
  • Tipo de blindaje: UTP (sin blindaje), F/UTP (blindaje general con lámina) o STP (blindaje por par y, en algunos casos, adicional general). La elección depende del entorno y la interferencia electromagnética.
  • Longitud y diseño de red: incluye distancia entre puntos, cantidad de áreas a cubrir y cantidad de nodos a instalar.
  • Condiciones del sitio: accesos, altura, obstáculos físicos o restricciones normativas que impactan la instalación.
  • Componentes y accesorios: conectores RJ45, patch panels, faceplates, patch cords, racks, canaletas y bandejas.
  • Requerimientos de certificación: pruebas de validación técnica exigidas por norma o contrato.
  • Variación de precios y disponibilidad: los precios del material pueden cambiar según proveedor, stock y mercado. Además, es importante anticipar compras en proyectos grandes ya que los cables y conectores tienen ciclos de disponibilidad cortos. 

¿Qué datos debe entregar el cliente para cotizar?

Cuanta más información técnica contenga la solicitud, más precisa será la propuesta. En este sentido, debe incluir al menos los siguientes puntos:

  • Plano actualizado de la infraestructura: idealmente en formato digital, con indicación de puntos de red, equipos principales y salas técnicas.
  • Cantidad y tipo de dispositivos: número estimado de estaciones de trabajo, impresoras, cámaras, puntos de acceso wifi u otros equipos que requerirán conectividad.
  • Categoría de cable y requerimientos técnicos: especificar tipos de cables y componentes, junto con velocidad esperada y necesidades específicas de la red.
  • Condiciones de instalación y restricciones logísticas: considerar tipo de ambiente (oficina, industria, exterior), canalización disponible, horarios de trabajo y accesos.
  • Descripción de la red existente: detallar si hay una infraestructura previa, su estado, tipo de cableado instalado y equipos activos que se mantendrán o se deben reemplazar.
  • Fecha estimada de ejecución y requisitos de certificación: permite proyectar plazos y ajustar disponibilidad de materiales y soporte técnico.

¿Cómo elegir entre varias propuestas?

El precio es solo una de las variables. Una comparación efectiva debe considerar la ficha técnica de cada producto, sus certificaciones y la compatibilidad entre cables, conectores y accesorios. 

También se recomienda validar la trazabilidad de los productos, la claridad de los SKU y la disponibilidad de fichas descargables. Un proveedor que trabaja con códigos técnicos bien documentados facilita auditorías y gestión postventa.

Otro punto a revisar es el soporte técnico ofrecido. Algunas cotizaciones incluyen solo el producto; otras suman asesoría en sitio, revisión de compatibilidades y asistencia para la puesta en marcha.

En redes certificadas, este acompañamiento reduce errores de instalación y mejora el desempeño general. Así, la empresa evita retrabajos o fallas que puedan comprometer la operación a mediano plazo.

Proceso de cotización y soporte técnico en Transworld

Transworld estructura sus propuestas desde criterios técnicos y logísticos. Nuestro equipo tiene las competencias para asesorarte en la validación de la compatibilidad entre componentes según las funciones del cableado estructurado, el entorno de instalación y los requerimientos del proyecto.

El catálogo incluye cables UTP, F/UTP, patch cords, gabinetes, bandejas, canalización y conectores compatibles. Todos los productos están certificados bajo normas internacionales y cuentan con fichas técnicas descargables, útiles para licitaciones o compras corporativas.

Quienes requieren una cotización rápida, pueden enviar los antecedentes y recibir una propuesta técnica validada, con recomendaciones según el entorno y la proyección del sistema. Si no cuentas con un ejecutivo de negocios, escríbenos a contacto@transworld.cl¿Necesitas avanzar con una solicitud técnica? Revisa el catálogo y accede a las fichas de producto disponibles.

Compártelo en Redes Sociales

Últimas publicaciones