Atención
Personalizada
En las redes inalámbricas modernas, los puntos de acceso o access point son dispositivos clave para habilitar y extender la conectividad WiFi.
Su función principal es permitir que dispositivos como computadores, teléfonos o sistemas IoT se conecten a una red local sin necesidad de cables, mejorando la cobertura y estabilidad del servicio, especialmente en entornos donde el router principal no alcanza todas las áreas.
Los access point operan como nodos que reciben y transmiten señales inalámbricas dentro de una red.
Se conectan a la red principal a través de cableado Ethernet y permiten que múltiples usuarios accedan simultáneamente a los recursos de red.
En instalaciones grandes o con barreras físicas (muros, estructuras metálicas), el uso de múltiples access point asegura una cobertura completa, reduciendo zonas sin señal.
Los access point de interior están diseñados para ambientes cerrados como oficinas, salas de reuniones, centros educativos o instalaciones comerciales.
Su instalación suele hacerse en muros o techos, y están optimizados para gestionar múltiples conexiones simultáneas con una cobertura concentrada.
Su diseño considera la facilidad de acceso para mantenimiento y compatibilidad con sistemas de administración centralizada.
Un access point exterior debe contar con protección contra condiciones ambientales adversas, como lluvia, polvo, humedad o temperaturas extremas.
Este tipo de dispositivo es utilizado en patios industriales, campus, calles o zonas rurales donde se necesita cobertura inalámbrica constante y de largo alcance.
Además de contar con carcasas reforzadas, su antena y electrónica interna están optimizadas para mantener estabilidad, incluso con muchos usuarios conectados o interferencias del entorno.
El estándar WiFi 6 (también conocido como 802.11ax) representa una evolución en el rendimiento de redes inalámbricas.
Mejora la eficiencia en la transmisión de datos, especialmente en entornos con alta densidad de dispositivos conectados, como oficinas abiertas, auditorios o centros comerciales.
Este estándar permite una mayor velocidad, menor latencia y mejor manejo del espectro disponible.
Uno de los avances es el mejor rendimiento con muchos dispositivos conectados: Gracias a tecnologías como OFDMA y MU-MIMO, se gestiona mejor el tráfico incluso en redes saturadas (como oficinas, auditorios, escuelas o almacenes).
Estos beneficios hacen que los access point compatibles con WiFi 6 sean una opción adecuada para redes que requieren estabilidad y rendimiento sostenido.
Los access point funcionan en distintas bandas de frecuencia, lo que influye en la velocidad, alcance y estabilidad de la señal.
El punto de acceso 5G opera en la banda de 5 GHz y ofrece velocidades de transferencia más altas, con menor congestión de señal.
Esta frecuencia es ideal para transmisiones intensivas de datos, como videollamadas, transferencia de archivos grandes o servicios en la nube.
Sin embargo, su alcance puede ser menor que el de otras bandas, por lo que se recomienda en espacios reducidos o con menos obstáculos físicos.
El punto de acceso 2.4 GHz tiene mayor alcance y mejor penetración en muros y estructuras, lo que lo hace útil en áreas más amplias o con muchos obstáculos.
Sin embargo, esta frecuencia es más propensa a interferencias, ya que es compartida con otros dispositivos como microondas o teléfonos inalámbricos.
Aun así, sigue siendo útil para aplicaciones básicas de navegación o entornos con baja demanda de datos.
En Transworld, contamos con soluciones de access point para interiores y exteriores, compatibles con los últimos estándares como WiFi 6, y adaptables a distintos tipos de proyectos.
Nuestro catálogo incluye modelos con administración remota, soporte para múltiples usuarios y opciones de frecuencia dual.
Buscar
Mostrando 11 resultados